Los Detalles Importantes de Brain Fog

La niebla mental es uno de los síntomas distintivos del COVID prolongado, y las dificultades de concentración, memoria y la sensación de estar desconectado de la vida es extremadamente perjudicial para las personas que experimentan estos síntomas a largo plazo.

A medida que surgen más investigaciones, la comunidad médica comienza a comprender por qué las personas experimentan síntomas de tipo neurológico y cómo el SARS COV 2 y el COVID prolongado afectan el cerebro.

Han aprendido que la disfunción mitocondrial (funciones celulares básicas) puede ocurrir en un COVID prolongado, por lo que la infección viral y la inflamación resultante pueden afectar las estructuras productoras de energía dentro de nuestras células.

Esto puede conducir a déficits de energía en el cuerpo, que claramente conducen a síntomas como fatiga, pero también pueden provocar síntomas en órganos que demandan energía, como el cerebro.

Sin embargo, otra razón para síntomas como niebla mental es que la infección viral puede causar neuroinflamación.

Aquí es donde puede ocurrir la inflamación dentro del cerebro y el sistema nervioso central, lo que conduce al daño de las células nerviosas y puede afectar la función neurológica.

Esto puede ocurrir debido a la inflamación sistémica dentro del cuerpo que ocurre en respuesta a la infección aguda, y esto puede afectar lo que llamamos la barrera hematoencefálica.

Esta es una membrana muy delgada que se asienta alrededor del cerebro y lo protege de sustancias nocivas.

Sin embargo, esta barrera es muy susceptible a la inflamación y puede volverse más permeable y dejar pasar cosas cuando hay inflamación sistémica.

Esto puede incluir toxinas, células inmunitarias e inflamatorias y otras moléculas grandes que normalmente no deberían entrar.

La entrada de estas sustancias al cerebro puede provocar una activación de las células inmunitarias que allí se encuentran. Y esto conduce a la inflamación que vemos en la neuroinflamación.

Además del COVID prolongado, también ven un mecanismo similar en las personas que experimentan ansiedad, depresión y problemas más importantes como el Alzheimer y la demencia.

Estas personas a menudo tienen una inflamación sistémica subyacente, que es impulsada por la nutrición, el estilo de vida y los factores ambientales, y conduce a esta ruptura de la barrera hematoencefálica, y luego puede conducir a la neuroinflamación que impulsa la afección.

En el Long COVID, los médicos también pueden ver a través de este mecanismo cómo el propio virus puede pasar al cerebro y al sistema nervioso central a través de la ruptura de la barrera hematoencefálica.

Una vez dentro, por lo tanto, puede unirse a los receptores ACE2 dentro del cerebro y entrar en la propia célula causando más trastornos y daños.  Es más probable que esta ruptura de la barrera hematoencefálica se observe en personas con problemas de salud subyacentes a la inflamación y en aquellas con respuestas inflamatorias abrumadoras al virus, ya que son estas mismas células inflamatorias las que causan esta ruptura.

Por lo tanto, similar a la condición que llamamos COVID-19, se trata menos del virus y más de la persona y la respuesta inmune al virus en sí, que está fuertemente influenciada por la nutrición, el estilo de vida, el medio ambiente y la genética de esa persona.

En otras palabras, una gran población enferma estaba en riesgo de contraer un virus de esta magnitud y fuerza y, lamentablemente, la población todavía está en riesgo y lo estará durante mucho tiempo.

Desintoxica tu mente, cuerpo y alma, y estarás mejor preparado para la próxima ola de “incidentes de laboratorio”.  

¡Aproveche la consulta gratuita hoy!

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *